Entrenamientos
Otros documentos





¿Quien lo financia?
La Generalitat Valenciana a través de la Conselleria d’Educació, Cultura y Esport colabora económicamente con la FFPCV como contribución a las actividades realizadas en el CETDP con la concesión de una subvención nominativa de 35.000 euros. Se ha formalizado un convenio anual firmado el 9 de marzo de 2021 en el que se definen las obligaciones de las partes.
El Ayuntamiento de Valencia a través de la Fundación Deportiva Municipal pone a disposición del centro las instalaciones necesarias para llevar a cabo la actividad regulada en el convenio.
El CSD subvenciona a la Generalitat Valenciana las actividades de los planes Nacionales de Tecnificación que la FEP realice utilizando las instalaciones y recursos del centro. La Generalitat recibe la subvención con el compromiso de transferir los fondos recibido a la FFPCV para sufragar los gastos realizados por las actuaciones anteriormente citadas.
La FFPCV aporta recursos económicos y personales propios para complementar los servicios ofrecidos a los deportistas.
¿Qué es?
Se denomina Tecnificación Deportiva a la etapa previa de desarrollo y perfeccionamiento por la que atraviesa el joven deportista desde su detección como talento hasta su incorporación al Alto Rendimiento.
La Tecnificación Deportiva tiene como objetivo la introducción de procedimientos técnicos correctos durante las primeras etapas de aprendizaje de los más jóvenes con objeto de que éstos lleven a cabo una progresión correcta y lógica en el aprendizaje de los elementos técnicos. De esta forma se consigue optimizar el aprovechamiento de los entrenamientos deportivos y se garantiza una óptima mejora técnica a lo largo de la carrera deportiva.
El Consejo Superior de Deportes, según resolución del 29 de mayo de 1998 de la Dirección General del mismo, por la que se clasifican las instalaciones deportivas para el desarrollo del deporte de alto nivel y de competición (B.O.E. de 10 de junio de 1998) aprobó la clasificación de un CENTRO ESPECIALIZADO DE TECNIFICACION DEPORTIVA DE PELOTA, con ubicación en el Parque Deportivo de Nazaret de Valencia. Se trató en su momento del primer Centro de Tecnificación de Pelota catalogado en España y el primero en la Comunidad Valenciana.
En la financiación de este Centro de Tecnificación participan varias instituciones y administraciones públicas: Consejo Superior de Deportes, Dirección General del Deporte de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y Federación de Frontenis y Pelota de la Comunidad Valenciana. Esta última entidad es el ente gestor del Centro de Tecnificación de Pelota, siendo titular del mismo la Generalitat Valenciana.
¿Qué servicios ofrece?
Servicios médicos
Utilizamos el servicio de apoyo del CENTRO DE MEDICINA DEPORTIVA DEL CENTRO DE TECNIFICACIÓN DE CHESTE en el que se ofrecen a los deportistas los siguientes servicios:
- Reconocimiento médico básico
- Pruebas de esfuerzo
- Test de campo
- Medicina asistencial y seguimiento de lesiones
- Fisioterapia
Apoyo a la docencia
Entre los beneficios contemplados en el Decreto 39/2020 de 20 de enero se encuentran los correspondientes al apartado educativo, consistentes en reserva de cupo para estudios universitarios, flexibilización de horarios y exámenes, elección de turno en centros no universitarios, adaptaciones curriculares.
Gestión de becas
El CETDP informa a sus deportistas de las convocatorias de las becas y les ayuda en su presentación telemática. También les gestiona la documentación necesaria para la tramitación de deportista de élite pudiendo, con una autorización, realizar la presentación telemática.
Ayudas por asistencia a competiciones
El CETDP destina recursos económicos para que los deportistas puedan participar en competiciones nacionales e internacionales que no sean por selecciones o clubes. Se cubren los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención derivados de la participación en estas competiciones.
Cuerpo Técnico
AREA | NOMBRE | TITULACIÓN |
---|---|---|
DIRECTOR | José Martí Lorente | Graduado en ADE |
TÉCNICO VALENCIA | José Martí Lorente | Entrenador de Frontenis N1 |
TÉCNICO VALENCIA | Victor M. Molina Abellán | Entrenador de Frontenis N1 |
TÉCNICO VALENCIA | Jorge Castro Martínez | Entrenador de Frontenis N1 |
TÉCNICO ALICANTE | Sergio Micó Martínez | Entrenador de Frontenis N1 |
PSICOLOGÍA DEPORTIVA | José Luis Raga Arquimbau | Lic. Educación Física y Psicología / Master Psicología Deportiva |
PREPARACIÓN FÍSICA | José Luis Raga Arquimbau | Lic. Educación Física y Psicología / Master Psicología Deportiva |
MÉDICA | Centro Medicina Deportiva de Cheste | Titulados en medicina, fisioterapia y enfermeria |
NUTRICIÓN | Instituto Nutrición Deportiva | Graduado Nutrición y Dietética |
Instalaciones del Centro
Valencia – Polideportivo Nazaret
El Centro dispone de 4 frontones de 30 metros techados, 2 de ellos reglamentarios para la alta competición. Los 4 frontones se adecuaron en cuanto a pintura y renovación del vallado lateral para la celebración de la Copa del Mundo de Frontón 30 metros celebrada en septiembre de 2021.
- 1 pista Polideportiva cubierta
- 1 pista Polideportiva techada
- 1 pista Polideportiva descubierta
- 1 piscina de 25 m cubierta
- 1 piscina de aprendizaje cubierta
- 1 piscina recreativa descubierta
- 1 piscina de chapoteo descubierta
- 1 sala de musculación
- 1 campo de futbol 11 de césped artificial, dividido en dos campos de futbol 7
- 2 campos de Futbol 7
- 5 pistes de Tenis
- 2 pistas de petanca
- 1 skate
- 1 pista Patinaje
- 1 rocódromo
- 1 zona de tiro con arco cubierta
Subsede Petrer
La localidad situada en la provincia de Alicante cuenta con 3 polideportivos, aunque el convenio afecta a 2 de ellos que disponen de frontón de 30 metros. El Polideportivo Municipal Gedeón Isaías cuenta con 1 frontón techado reglamentario y las instalaciones siguientes:
- 1 pabellón cubierto
- 1 pabellón techado
- 5 pistas de tenis
- 1 trinquete valenciano
- 1 piscina descubierta
- 1 piscina de chapoteo descubierta
- 1 skate
- 1 sala de reuniones
El polideportivo San Fernando cuenta con 1 frontón de 30 metros descubierto reglamentario y las siguientes instalaciones:
- 1 piscina cubierta
- 1 pista de baloncesto
- 2 pista de tenis
- 1 pista de fútbol sala
Residencia
El centro cuenta una vivienda alquilada para 4 deportistas en el barrio de Benimaclet cercano a la Universidad de Valencia, a la Universidad Politécnica de Valencia y al propio Centro con buena comunicación tanto en transporte público como privado.
Programas de tecnificación
Condiciones acceso
La federación propondrá en su proyecto la relación de deportistas que integrarán el grupo y los criterios de selección fijados, pero teniendo en cuenta que cumplan los siguientes requisitos:
- Mayor de 17 años
- Con licencia de la federación autonómica correspondiente
- Residencia establecida en la Comunitat Valenciana
La selección de los mismos correrá a cargo de la federación, basándose en los criterios que figuren en el proyecto anual. Excepcionalmente podrán formar parte de un programa de tecnificación deportistas menores de 17 años, siempre que su inclusión esté debidamente justificada y no exista un plan de especialización deportiva de la misma modalidad.
Detección de talentos
Dos grupos, uno masculino y otro femenino, de deportistas de edades comprendidas entre los 12 y los 15 años seleccionados de las competiciones realizadas a nivel autonómico, de la observación en escuelas municipales y de las concentraciones de captación de jóvenes talentos. Se introduce la paleta goma una vez a la semana en sesiones mixtas junto a frontenis. Las categorías correspondientes a estas edades son infantiles y cadetes.
Desarrollo deportivo
Dos grupos, uno masculino y otro femenino, de deportistas de edades comprendidas entre los 16 y los 18 años procedentes de grupos de iniciación y de las competiciones realizadas a nivel autonómico. La paleta goma se trabaja en sesiones específicas. La categoría correspondiente a esta edad es la juvenil.
Perfeccionamiento
Tres grupos de deportistas de edades comprendidas entre los 19 y los 22 años procedentes de grupos de desarrollo. Dos grupos más un tercero exclusivo de paleta goma en los que se trabaja de forma específica cada modalidad. Las jugadoras de alto nivel realizan los entrenamientos técnicos junto a los deportistas de este programa.
Alto Rendimiento
Tres grupos de deportistas de edades superiores a los 22 años procedentes de grupos de perfeccionamiento. Dos grupos más un tercero exclusivo de paleta goma en los que se trabaja de forma específica cada modalidad. Este programa prepara a los deportistas para formar parte de la selección nacional.
Deportistas del programa
Nº | NOMBRE | APELLIDOS | PROGRAMA |
1 | Iván | Martínez Soriano | ALTO RENDIMIENTO |
2 | Álvaro | Moreno Santamarta | ALTO RENDIMIENTO |
3 | Pau | Galindo Fuentes | ALTO RENDIMIENTO |
4 | David | Jiménez León | ALTO RENDIMIENTO |
5 | Victor | Molina Abellán | ALTO RENDIMIENTO |
6 | Jorge | Castro Martínez | ALTO RENDIMIENTO |
7 | Andy | López | ALTO RENDIMIENTO |
8 | Carlos | Domínguez Capilla | ALTO RENDIMIENTO |
9 | Lidia | Simón Riera | ALTO RENDIMIENTO |
10 | Angel | Cervera Montesinos | ALTO RENDIMIENTO |
11 | Carles | Benito Llorens | ALTO RENDIMIENTO |
12 | Cristian | Stanciu | ALTO RENDIMIENTO |
13 | Joan | Pascual Gorriz | ALTO RENDIMIENTO |
14 | Ainoa | Vozmediano Reolid | PERFECCIONAMIENTO |
15 | Rubén | Moreno Estremera | PERFECCIONAMIENTO |
16 | Víctor | Herreras Medina | PERFECCIONAMIENTO |
17 | Alejandro | García Agredano | PERFECCIONAMIENTO |
18 | Carmen | Toro Rodríguez | PERFECCIONAMIENTO |
19 | Lucia | Deusa Alhambra | PERFECCIONAMIENTO |
20 | Sergio | Ramos Navarrete | PERFECCIONAMIENTO |
21 | Eloy | Penalva Juanes | PERFECCIONAMIENTO |
22 | Pablo | Penalva Juanes | PERFECCIONAMIENTO |
23 | Miguel | Torralba Gozálvez | PERFECCIONAMIENTO |
24 | Toni | Expósito Sanchis | PERFECCIONAMIENTO |
25 | Nacho | Pacheco Reyes | PERFECCIONAMIENTO |
26 | Carlos | Carmona Berga | PERFECCIONAMIENTO |
27 | Leire | Barona Moreno | PERFECCIONAMIENTO |
28 | Inés | Giménez Criado | DESARROLLO |
29 | Marta | Sáez Gutiérrez | DESARROLLO |
30 | Amara | Martinez Navarro | DESARROLLO |
31 | Rubén | Orduña Gargallo | DESARROLLO |
32 | Carlos | García Herrero | DESARROLLO |
33 | Empar | Tortosa Gil | DETECCIÓN DE TALENTOS |
34 | Lucía | Adrián Ibáñez | DETECCIÓN DE TALENTOS |
35 | Ricardo | Varea Belmonte | DETECCIÓN DE TALENTOS |
36 | Mario | Villanueva Mañés | DETECCIÓN DE TALENTOS |
37 | Yaiza | Cantos Sanchez | DETECCIÓN DE TALENTOS |
38 | Hugo | Garde Izquierdo | DETECCIÓN DE TALENTOS |
39 | Alberto | García Badenas | DETECCIÓN DE TALENTOS |
40 | Alberto | Chaparro Rabuñal | DETECCIÓN DE TALENTOS |
41 | Ivan | Vozmediano Reolid | DETECCIÓN DE TALENTOS |
42 | Raimon | Aliaga González | DETECCIÓN DE TALENTOS |
43 | Alex | Martí Feijoo | DETECCIÓN DE TALENTOS |
44 | Lucía | Mollón Vicente | DETECCIÓN DE TALENTOS |
45 | África | Dasí Calvet | DETECCIÓN DE TALENTOS |
CONTACTO
